• 0_2023_03_febrero_accte_Villar_Alamos.jpg
  • 0_tirafondo_P_A.jpg
  • 301_y_minitren_-_copia.jpg
  • 321 adif.jpg
  • 333-087-5_se_dirige_a_la_estacin_para_acoplarse_al_Diurno_280_Salamanca-Bilbao_Salamanca_06.jpg
  • 1985_placa_el_iberia.jpg
  • 1996_CAMDiurno410121996.jpg
  • 2001_Talgo_y_334.jpg
  • 2020_252_021_1.jpg
  • 10007g.jpg
  • abajo_miguel.jpg
  • al_andalus_3.jpg
  • deposito0.jpg
  • diapo3matilde.jpg
  • estacion fregeneda.jpg
  • Expreso_de_barcelona.jpg
  • ferrobus sanchotello 1.JPG
  • fuentesdebejar.jpg
  • pendoluso en salamanca 0.jpg
  • placa el iberia.jpg

El 23 de febrero se dio una vuelta por la base de Mantenimiento de Infraestructura la locomotora 2151 en los colores corporativos blanco y azul. Durante los períodos de descanso, era posible verla resguardada debajo del viaducto que une la Avenida de Los Cipreses con la calle Jamaica.

El 29 de febrero pasó un tren de contenedores de Comsa, dirección Medina del Campo, remolcado por la locomotora MZ III (312.301).

(c) Javier P. Molina

El 30 de abril una locomotora de Comsa hizo las maniobras para situar la composición de El Iberia en la vía 1, debido a la imposibilidad de realizar las maniobras la locomotora titular de Renfe operadora, al estar interceptada la vía de acceso al depósito por las obras de encarrilamiento del 599 que se estrelló en la topera de hormigón de salida del depósito.

 

(c) Javier P. Molina.

 

El 29 de mayo una locomotora de "Continental" viene a Salamanca en viaje de habilitación del personal de conducción.

El 16 de junio se suprime el tren diurno "El Iberia" que unía Salamanca con Bilbao e Irún. A partir de hoy, es necesario hacer transbordo en Valladolid o Palencia para ir al País Vasco. También este día deja de prestar servicio el automotor 599 entre Salamanca y Zaragoza. A partir de ahora, será necesario hacer trasbordo en Valladolid para ir a Barcelona en el tren de la serie 120. Estas placas de destino ya han pasado, por desgracia, a la historia.

(c) Javier P. Molina

El 16 de agosto comienza a circular el TrenHotel Lusitania vía Salamanca. Los motivos del cambio de recorrido hay que buscarlos en que circulando por la Beira Alta, se da servicio a más poblaciones portuguesas además de, garantizar una conexión con transbordo (en Pampilhosa) a Porto. Los ferrocarriles portugueses llevaban años reclamando esta ruta en lugar de, la de toda la vida, por Talavera de la Reina, Navalmoral de la Mata, Cáceres, San Vicente de Alcántara, Valencia de Alcántara y la región del Alentejo (pasando por las poblaciones de Marvão, Torre das Vargens, Abrantes y Entroncamento). El tren Lusitania toma los números 10333 y 10334.

Llega el Locotractor de la serie DT 80 a la base de Salamanca, perteneciente a la UNE de Mantenimiento de Infraestructura. Estos vehículos vienen a sustituir a los antiguos "minitrenes". La velocidad máxima que pueden alcanzar es de 100 km/h.

 (c) Javier P Molina.

Comienza el año con una doble visita de Comsa el día 21 de enero: las locomotoras 253 y la 601 Bitrac.

(C) Javeri P. Molina.

El día 1 de marzo, el Surexpres deja de circular con material convencional (camas, primera, restaurante, segunda, literas) para hacerlo con un TrenHotel Talgo. Las dos composiciones asignadas a este recorrido llevan logotipos de renfe operadora y cp (en verde).

El 7 de marzo se produce el "entierro de buenas voluntades" en la Fregeneda.

En el mes de marzo (día 26) con motivo de un corte de vía en Arévalo, muchos los trenes de mercancías fueron desviados y remolcados por locomotoras diesel 333.3 por la vía de Peñaranda hasta Salamanca. Aquí la locomotora invertía el sentido y salían dirección Medina del Campo, donde la locomotora eléctrica titular, 269, volvía a tomar servicio al llegar a la estación vallisoletana.

 

  • 251 salamanca
  • 269 salamanca 1
  • 269 salamanca 2
  • 269 salamanca 3
  • 269 salamanca 4
  • 269 salamanca

Simple Image Gallery Extended

 (c) Javier P Molina.

Entre el 19 y el 24 de abril, el Surexpres con material convencional circula "a la sombra" del TrenHotel Surexpres, con motivo de la expulsión de cenizas del volcán islandés, cuyo nombre era poco menos que imposible de pronunciar.

A lo largo de este año se empiezan a sustituir las 333 de la base de Salamanca, encargadas de traccionar las relaciones de material convencional de “Grandes Líneas” a lo largo de la geografía Salmantina, Se trata de la 334-015 la primera en estar basada en tierras charras, desde enero, entrando en el gráfico de todos los servicios prestados por Grandes Líneas, a lo largo de la primera mitad del año se han incorporado un total de 4 locomotoras “334”, quedando tan solo 3 “Tresmiles” originales en Salamanca. Aquí podemos ver una 334 traccionando un Talgo III (la locomotora más moderna dando tracción al material remolcado con más años).

  • MVC-001S
  • MVC-002S
  • MVC-003S
  • MVC-004S
  • MVC-005S
  • MVC-006S

Simple Image Gallery Extended

 

(C) Javier P Molina

En enero, la 333-336 realiza una maniobra intercalada en dos cortes de tolvas de cemento en la estación de Tejares.

(c) trenSALAMANCA.com

Desde el 23 de enero el Lusitania circula desviado por Salamanca, via Peñaranda, debido al mal estado de la via entre Cáceres y la frontera portuguesa por Valencia de Alcántara-Marvão.

NOTA DE PRENSA DE RENFE:

El Trenhotel Lusitania entre Madrid y Lisboa –único tren de pasajeros que circula entre Cáceres y la frontera- continúa circulando por Fuentes de Oñoro (Salamanca) tras el incidente que se produjo el pasado 23 de enero. Los tiempos de viaje se mantienen sin variación con respecto a su recorrido habitual por Valencia de Alcántara.

Al no poder circular vía Extremadura, Renfe mantiene bloqueada la venta de billetes para este tren en todas las estaciones por las que tiene su recorrido habitual: Talavera de la Reina, Navalmoral de la Mata, Cáceres, San Vicente de Alcántara y Valencia de Alcántara. Esta situación se mantendrá en tanto no concluyan las obras de reparación de la vía que Adif acomete en el tramo afectado. 

El 31 de marzo, Adif destina 49.024€ para la remodelación de la cubierta del edificio del viajeros de la estación de Ciudad Rodrigo.

Los maquinistas de RENFE Grandes Líneas realizan el curso de adaptación a la nueva máquina que sustituirla a las ya longevas 333, se trata de la 334 (Vossloh  EURO-3000).

La locomotora 333-334 se accidenta contra la misma topera y de modo similar en el que un año antes se accidentara el TRD 594-101. La reparación se llevó a cabo en los talleres de la base de Salamanca.

Durante este año ha sido habitual ver las 333-106 y 333-107 dando servicio al Iberia y al Talgo III de Barcelona.

El 8 de septiembre estuvo por primera vez en Salamanca la BT de Talgo.

El 04 de febrero dan comienzo las obras de construcción de vía para derivación particular de la planta de bioetanol, en la estación de Babilafuente.

Se dan de baja los automotores 593, quedando apartados 3 en el depósito de Salamanca. El trayecto Salamanca-Valladolid-Palencia es asignado a los automotores 594, “TRD”.

El automotor 594-101 se accidenta en el deposito de Salamanca al chocar contra una topera tras escaparse de la playa de vías donde estaba estacionado. El 28 de marzo es trasladado en camión a las instalaciones de la empresa CAF, su constructora, para su reparación.

 

  (c) Jesús De la Torre.

El 03 de abril se encontraba estacionado en la vía 4 el tren promocional de Andalucía, propiedad de Comfersa. Dicho tren estaba formado dos furgones y varios coches de la serie 8000 en color azul, con grandes paneles que cubrían la zona de las ventanas entre puertas de acceso a los coches.

El 23 de mayo asfaltan el paso a nivel de Babilafuente en el pk 91+872. La primera composición que pasó por allí fue un TRD destino Salamanca.

  (c) Javier P. Molina.

Se comienzan a recibir locomotoras 333-3 con los nuevos colores de Renfe Operadora, en este caso de la Unidad de Negocio “Renfe Mercancías”

La locomotora 333-107 con el nuevo esquema de pintura "Pantone" hace su aparición en Salamanca de la mano de "El Iberia" en junio.

El 7 de julio llegan dos automotores serie 592 "Superman" estacionándose en la vía 4, para al día siguiente salir como tren de Lourdes o de los Peregrinos dirección Irún-Hendaya. En esta localidad francesa fronteriza, realizarán transbordo a trenes de SNCF que los llevarán a Lourdes.

 

  • TLourdes 01
  • TLourdes 02
  • TLourdes 03
  • TLourdes 04
  • TLourdes 05
  • TLourdes 06
  • TLourdes 07
  • TLourdes 08
  • TLourdes 09
  • TLourdes 10
  • TLourdes 11
  • TLourdes 12
  • TLourdes 13
  • TLourdes 14

Simple Image Gallery Extended

  (c) Javier P. Molina.

El 21 de septiembre llegan a la ciudad, los vagones de contraste de básculas de Adif.

(C) Javier P. Molina.

 

Más artículos...

Página 9 de 29

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo