• 0_2023_03_febrero_accte_Villar_Alamos.jpg
  • 0_tirafondo_P_A.jpg
  • 301_y_minitren_-_copia.jpg
  • 321 adif.jpg
  • 333-087-5_se_dirige_a_la_estacin_para_acoplarse_al_Diurno_280_Salamanca-Bilbao_Salamanca_06.jpg
  • 1985_placa_el_iberia.jpg
  • 1996_CAMDiurno410121996.jpg
  • 2001_Talgo_y_334.jpg
  • 2020_252_021_1.jpg
  • 10007g.jpg
  • abajo_miguel.jpg
  • al_andalus_3.jpg
  • deposito0.jpg
  • diapo3matilde.jpg
  • estacion fregeneda.jpg
  • Expreso_de_barcelona.jpg
  • ferrobus sanchotello 1.JPG
  • fuentesdebejar.jpg
  • pendoluso en salamanca 0.jpg
  • placa el iberia.jpg

Novedades de la semana (en el artículo, en amarillo)

Después de distintos avatares, se produce la conexión con Portugal por Fuentes de Oñoro-Vilar Formoso (SFP). El 25 de mayo llega el tren por primera vez a Fuentes de Oñoro.

Dos trenes expresos cada día y en cada dirección a fin de enlazar sin retraso con los trenes expresos de la Compañía Norte en Medina del Campo y con los trenes de la Compañía SFP en Salamanca.

El 15 de abril se suprime la rama del "Surexpres" entre Madrid y Salamanca, trayecto que realizaba en poco más de 7 horas.

El 2 de octubre se inaugura  un tren entre París y Hendaya, que fue concebido para tejer una rede de expresos entre San Petersburgo en Rusia y Lisboa, donde los pasajeros podrían seguir viaje en barco para America y África. Esta idea fue concebida por el fundador de la CIWL, Georges Nagelmackers. Esta idea de partir de San Petersburgo no se llevaría a cabo, por reticencias del gobierno prusiano.

 

Comienza la construcción de la primitiva estación de Tejares, cuya ubicación estaba muy próxima al puente de La Salud.

 

Estación de Tejares

(c) Luis González de la Huebra

La siguiente se haría en los años 50 del siglo XX, con motivo de la desaparición de la vía por la avenida de Portugal y Torres Villarroel y, logicamente, su ubicación no es la de la primitiva estación. La que conocemos actualmente "Tejares-Chamberí", estaba más próxima a la población (ahora, un barrio de Salamanca) de Tejares.

El 23 de abril se recoge una breve nota en el períodico El Progreso, sobre el traslado de la locomotora Tardienta a La Salud.

(C) El Progreso: períodico politico bisemanal, a través de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Ministerio de Cultura y Deporte. España 

El precio del billete entre Madrid y Salamanca, vía Medina del Campo, estaría entre 12 y 28 pesetas, según la clase. Esta información aparece recogida en el número de marzo de 1978 de la revista "Vía Libre".

En septiembre se termina de construir el puente de La Salud.

El 15 de abril, los Diputados a Cortés de Salamanca y Ávila, presentan un proyecto de ley para un ferrocarril que conecte Ávila con Salamanca, defendido por el Diputado por Peñaranda de Bracamonte D. Manuel Ávila Rúa , logrando que el Parlamento lo tome en cuenta.

El 8 de noviembre, el diario “ La Voz de Peñaranda” da cuenta de las gestiones que realiza el Ingeniero D. Alejandro Querizaeta, para la construcción del ferrocarril Ávila – Salamanca.

El Ingeniero Alejandro Querizaeta, al frente de una comisión facultativa, comenzó los estudios y el replanteo para la construcción del ferrocarril , que habría de pasar obligatoriamente por Peñaranda de Bracamonte.

El proyecto de Querizaeta, una vez aprobado, fue adquirido por una compañía inglesa con domicilio en Londres.

(C) Diputación Provincial de Salamanca.

La Diputación de Salamanca propuso Aldehuela de la Bóveda como punto de la bifurcación de la línea de la Fregeneda (SFP).

Se instalan en Cantalapiedra unos talleres provisionales de reparación y conservación de material de línea (M-SA).

El 8 de junio se publica en el periódico "La Correspondencia de España" el nombramiento de Eusebio Page, como director de las obras de la compañía Medina a Salamanca.

Ley de Ferrocarriles y Tranvías y Plan General de Ferrocarriles. 23 de noviembre de 1877.

Se inaugura el tramo Cantalapiedra-El Pedroso-Salamanca de la línea Medina del Campo a Salamanca (M-SA) el 8 de septiembre, con la solemne asistencia del Rey Alfonso XII, aunque la explotación se hacía de manera regular desde el 26 de agosto del año en curso. Se emitió una medalla conmemorativa de dicho acontecimiento.

(C) La Ilustración Española y Americana

Según noticia publicada en el diario "La Correspondencia de España", número 7.128, de fecha 8 de junio, Eusebio Page, sale hacia Salamanca, en concepto de Director de la Compañía Medina a Salamanca.

Más artículos...

Página 27 de 29

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo