• 0_2023_03_febrero_accte_Villar_Alamos.jpg
  • 0_tirafondo_P_A.jpg
  • 301_y_minitren_-_copia.jpg
  • 321 adif.jpg
  • 333-087-5_se_dirige_a_la_estacin_para_acoplarse_al_Diurno_280_Salamanca-Bilbao_Salamanca_06.jpg
  • 1985_placa_el_iberia.jpg
  • 1996_CAMDiurno410121996.jpg
  • 2001_Talgo_y_334.jpg
  • 2020_252_021_1.jpg
  • 10007g.jpg
  • abajo_miguel.jpg
  • al_andalus_3.jpg
  • deposito0.jpg
  • diapo3matilde.jpg
  • estacion fregeneda.jpg
  • Expreso_de_barcelona.jpg
  • ferrobus sanchotello 1.JPG
  • fuentesdebejar.jpg
  • pendoluso en salamanca 0.jpg
  • placa el iberia.jpg

Novedades de la semana (en el artículo, en amarillo)

El "Surexpres / Sudexpress" descarrila en las proximidades de la estación de Doñinos de Salamanca (desapareció hace muchos años), en la que no hubo que lamentar víctimas mortales, aunque sí cuantiosos daños en el material ferroviario.

Un coche camas del "Surexpres / Sudexpress" terminará su recorrido durante un tiempo en la estación de Estoril, vía Cascais. Con ello se pretendía acercar las famosas playas a los turistas ricos de Europa Central. No duró demasiado tiempo este hecho, aunque como anécdota, en las placas de destino (pintadas a mano y con letras bien grandes) figuraba esta estación en los coches que iniciaban o terminaban allí su recorrido.

(C) Paulo Nogueira.

La Junta General de la Compañía Medina-Salamanca, oída la Memoria del Consejo de Administración, acordó transferir a la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España esta línea.

Se instalan teléfonos en varias estaciones, entre ellas, Salamanca. El número era el 510.

En el depósito de Salamanca estuvieron asignadas las 17 locomotoras 030 de Oeste.

Se crea la Compañía Nacional de Ferrocarriles del Oeste (del Estado), para rescatar a las Compañías que no cumplían los plazos de las concesiones o que se encontraban en quiebra. Entre ellas, algunas que operan en las líneas de la provincia.Las siglas serían CNO y también CNOE.

Tirafondo de la Compañía Nacional del Oeste. CNO. (C) José Luis Domínguez.

D. José de Roda y D. Gregorio Pérez Conesa, hacían los inventarios y valoraciones para después proceder a las incautaciones más tarde. El primero, acabó siendo Ingeniero Jefe de la Compañía del Oeste.

La compañía de ferrocarriles del Norte de España asume la gestión de la compañía Salamanca Frontera Portuguesa (SFP). Pero sólo durante este año.

La Compañía de Explotación del Oeste compró en 1927, dos millones de tirafondos, por lo que los famosos "CEO", están por todas partes.

Según el Anuario de Ferrocarriles de 1927, este año se solicitó, al amparo del Plan de Ferrocarriles Secundarios con garantía de interés, un Ferrocarril de Salamanca a Ledesma, de 36 km.

En este Anuario se recogía en la página 138 la relación de material móvil de las compañías, entre otras, que operaban en Salamanca.

 

El personal que formaba el consejo de administración del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca.

 

Y en la página 151, el personal afecto a la línea Ávila - Salamanca.

El 29 de abril, el tren de Socorro se desplaza hasta las proximidades de Hervás para auxiliar a los heridos del descarrilo que se produjo a dos kilómetros de esta localidad, dirección Baños de Montemayor. Un médico, un practicante, un mecánico y un jefe de taller forman el tren de Socorro.

La primera inauguración de este siglo tiene lugar a finales de octubre de 1926 con la puesta en funcionamiento del tramo Ávila-Salamanca.

En octubre, la Compañía del Norte, se propone celebrar con el Estado, un contrato para la explotación de la línea.

Más artículos...

Página 23 de 29

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo