• 0_2023_03_febrero_accte_Villar_Alamos.jpg
  • 0_tirafondo_P_A.jpg
  • 301_y_minitren_-_copia.jpg
  • 321 adif.jpg
  • 333-087-5_se_dirige_a_la_estacin_para_acoplarse_al_Diurno_280_Salamanca-Bilbao_Salamanca_06.jpg
  • 1985_placa_el_iberia.jpg
  • 1996_CAMDiurno410121996.jpg
  • 2001_Talgo_y_334.jpg
  • 2020_252_021_1.jpg
  • 10007g.jpg
  • abajo_miguel.jpg
  • al_andalus_3.jpg
  • deposito0.jpg
  • diapo3matilde.jpg
  • estacion fregeneda.jpg
  • Expreso_de_barcelona.jpg
  • ferrobus sanchotello 1.JPG
  • fuentesdebejar.jpg
  • pendoluso en salamanca 0.jpg
  • placa el iberia.jpg

Novedades de la semana (en el artículo, en amarillo)

El 23 de abril, un incendio destruye parte de la estación de Campillo, en la línea Medina del Campo a Salamanca (M-SA).

El 1 de julio empieza a circular un expreso que cruza nuestro país de norte a oeste: el "Surexpres" o "Sudexpres" (París-Lisboa), vía Medina del Campo y Fuentes de Oñoro. Anteriormente, este tren lo hacía por Medina, El Escorial, Madrid, Valencia de Alcántara, Marvão. La conexión con Porto (Oporto) se hacía en Medina del Campo por un tren que hacía el recorrido vía Fregeneda y Barca D´Alva, tren que era citado por el escritor portugúes Eça de Queiroz en su  romance “A cidade e as serras”.

 

El 17 de junio la compañía de ferrocarriles del Norte de España ha ratificado su acuerdo de adquirir la línea férrea de Medina del Campo a Salamanca (M-SA).

El 2 de julio se termina la memoria del tranvía de Medina del Campo a Peñaranda de Bracamonte. Este fue uno de los numerosos ferrocarriles económicos que se plantearon en el país. Finalmente no llegaría a término.

En enero de este año se producen bastantes desprendimientos en la línea Salamanca Frontera Portuguesa. También se publica el concurso para el suministro de aceite para la compañía Salamanca Frontera Portuguesa (SFP).

El 9 de febrero tiene lugar la inauguración oficial del ferrocarril de Peñaranda al que asistirán las autoridades locales y provinciales. (inicio de las obras).

El escritor portugués Eça de Queiroz viaja en el Sudexpresso desde París hasta Baião, entrando por Fregeneda y Barca D'Alva.

D. Ricardo Pinto da Costa, Presidente de la Bolsa de Porto, fue el primer Conde de Lumbrales. Este título fue concedido por el rey Alfonso XII en 1888, en reconocimiento a los servicios prestados para la puesta en marcha de la línea férrea Boadilla - Barca D'Alva, que enlaza con los ferrocarriles portugueses da Beira Alta e Douro.

D. Ricardo Pinto da Costa

El 11 de febrero, se publica la Real Orden del Ministerio de Fomento por la que se otorga la concesión sin subvención ni directa ni indirecta del Estado , del ferrocarril que partiendo de Ávila conecte con Salamanca (AV-SA) pasando por Peñaranda de Bracamonte, así el 24 de junio del mismo año, comienzan los replanteos de obra por parte de la compañía inglesa que había adquirido la concesión.

El 18 de junio, la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España emite acciones al portador para financiar la construcción de la línea Plasencia - Astorga.

 

(C) José Luis Domínguez Sánchez.

 

Anuncio recogido en la prensa local el 23 de agosto, reclamaciones a los ferrocarriles.

El día 8 de diciembre entra en servicio el tramo de Lumbrales a la Frontera (Puente Internacional) de 33 kilómetros, de la línea de Salamanca a la frontera con Portugal (SFP), con la asistencia de la reina María Cristina.

El día 2 del mismo mes, los portugueses inauguran el tramo Porto-Barca D'Alva, tramo de 200 kilómetros.

Más artículos...

Página 26 de 29

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo