En este año, la dotación de locomotoras en el depósito de Salamanca era de 99 de vapor (39 fuelizadas y 60 de carbón) y 3 diesel de maniobras. Dependen de este depósito tres reservas -Avila, Zamora y Medina del Campo- y siete puestos fijos, donde se preparan para el regreso las locomotoras que rinden viaje en ellos: Astorga, Puebla de Sanabria, Segovia, Béjar, Boadilla, La Fregeneda y Fuentes de Oñoro.
El desglose de locomotoras es el siguiente:
15 de la serie 241-2001/241-2095 (antiguas 1700 de MZA)
24 Mikado (serie 141-2100/141-2400), todas ellas fuelizadas
37 de la serie 240-2201/240-2238 (antiguas 1000 del Oeste)
14 de la serie 1442068/140-2471 (antiguas 400 del Norte), empleadas en los trenes de trabajo
9 de la serie 030-2519/030-2526 (antiguas 300 del Oeste), utilizadas por sus reducidas dimensiones en la línea de Boadilla a La Fregeneda.
3 locomotoras diesel de maniobras (series 10300 y 10500) se encuentran repartidas en Salamanca, Medina y Segovia.
Los kilómetros recorridos mensuales de las locomotoras oscilan enntre los 6.500 kilómetros las 1700 fuelizadas., los 4.500 kilómetros de las Mikado y los 3.500 kilómetros las de carbón. A los 55.000 kilómetros se levantan las locomotoras, se tornean las ruedas, se reparan los mecanismos, los hogares y los ténderes. A los 220.000 kilómetros, se hace una revisión completa de la locomotora.
El depósito de Salamanca siempre ha tenido mucha fama en la reparación y mantenimiento de locomotoras de vapor y estar siempre lustrosas. Esta fama se extendería posteriormente a las locomotoras y automotores diesel. En la época de los motores diesel, había un dicho en el depósito charro que decía que locomotora (diesel) o automotor que pasaba por Cerro Negro... (y hasta ahí podemos leer).
Durante el verano de 1965 en Béjar, aquí podemos ver a parte de la familia Pérez, con varios miembros ferroviarios.
(c) Javier P Molina.
El 18 de diciembre en la estación de Villar de los Álamos se produce un importante accidente entre un tren correo y el "Surexpres". La cifra de fallecidos nunca se supo realmente, aunque según fuentes de la época fueron 45.
Documentación facilitada por Ángel Ferreiros Cenzual (†)
Más información de este accidente en el siguiente link: (en preparación)
La locomotora Franco-Crosti estuvo en Salamanca en viaje de pruebas (eso es lo que dicen unos ferroviarios y otros, lo niegan. Nosotros no podemos opinar por una cuestión de edad, sólo nos limitamos a recoger testimonios fidedignos,).